SOBRE NOSOTROS
AFAMP POR EL EMPLEO
AFAMP por el empleo SL tiene su sede en Bailén, en la provincia de Jaén. Se desarrolla en el ámbito nacional e internacional a través de la divulgación de los contenidos que se generan.
En el año 2016, la asociación AFAMP crea Yeyés Films que es una productora audiovisual inclusiva que realiza obras donde participan personas con discapacidad intelectual. Nació por unos talleres de cine subvencionados por la Fundación Caja Rural de Jaén, que ayudó a dar los primeros pasos de esta actividad, enmarcada en las actividades de ocio de la Residencia Pedro Gámez de Bailén. Poco a poco esta actividad se fue consolidando, con la ayuda de otras entidades, como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Diputación de Jaén, hasta abrir el ámbito de actuación a otras personas con discapacidad intelectual de la localidad. Desde entonces, continúan formándose en técnicas audiovisuales, creativas, etc., a lo largo de los años.
Simultáneamente, se consolida el proyecto de Ciencia Inclusiva y de Comunicación llamado PDIciencia, donde personas con discapacidad intelectual se convierten en divulgadores científicos, acercando la ciencia a toda la ciudadanía. Se toma contacto con científicos de todos los campos y se elaboran programas en los que las personas con discapacidad desarrollan actividades de presentación de programas, entrevistas, cámaras, luces, sonido, iluminación, atrezo… El resultado son un total de 36 programas entre los que se incluye uno de cómo se elabora la primera revista digital a la que hemos llamado Revista Ciencia Fácil, la cual ya va por su cuarta edición.
Este proyecto impulsa que se acerque la ciencia a personas con dificultades de comprensión, mayores, personas con discapacidad, centros educativos, universidades, científicos, y en general a toda la población. Además, cuenta con la colaboración del Centro Guadalinfo de Bailén, en concreto con el técnico responsable del mismo, que dirige este proyecto de forma voluntaria.
Por otro lado, AFAMP viene desarrollando desde hace años acciones de formación en accesibilidad cognitiva, perteneciendo a la red de accesibilidad de Plena Inclusión y teniendo un equipo de adaptadores y dos de validadores que intervienen en procesos de adaptación de espacios y de textos a lectura fácil.
Como consecuencia de la productividad de estos espacios de cine, de accesibilidad cognitiva y de divulgación científica, en el año 2019, AFAMP funda una empresa social vinculada, llamada AFAMP por el Empleo SL, con el objeto de dar empleabilidad a las personas con discapacidad desde esta perspectiva audiovisual, cognitiva y científica.
Transformación Inclusiva
AFAMP por el Empleo SL destaca como empresa social, alineada con AFAMP, centrada en empleo inclusivo y producciones innovadoras para la transformación social.
Accesibilidad Cognitiva
Lectura Fácil y accesibilidad cognitiva para promover la inclusión social de personas con discapacidad intelectual, destacando la importancia de la accesibilidad en distintos entornos.
Valores Sostenibles
Los productos audiovisuales y de ciencia inclusiva transmiten valores de desarrollo sostenible, igualdad de género y defensa de derechos. También fomentan la cultura científica, siendo material educativo en centros.
Educación Cinematográfica
Los productos cinematográficos colaboran con centros educativos, sirviendo como herramienta de educación en valores en las aulas y complementando la formación reglada.
Inclusión Innovadora, Transformación Social: AFAMP por el Empleo SL.
Misión
Valores, cultura e integración.
Trabajamos en el desarrollo de ideas que sirven para transmitir la defensa de los derechos de las personas, contribuyendo con valores que implican alcanzar objetivos de desarrollo sostenible.
A esto se añade la confianza que se pone en las capacidades de las personas, su presencia en distintos entornos comunitarios, las relaciones sociales que establecen con personas que comparten sus mismos intereses e inquietudes y la contribución que hacemos en el entorno con sus talentos y fortalezas.
Pero verdaderamente una de las claves para que surja este proyecto, es que en la Asociación AFAMP hay muchas personas que en su tiempo personal se dedican al mundo de la cultura, el cine, la música, la ciencia, la comunicación, son activos importantes en nuestro entorno, y han sabido valorar y activar la creatividad que tienen las personas con discapacidad intelectual, compartiendo espacios en los que se han conseguido resultados muy satisfactorios y gratificantes para los que han participado en los mismos.
Otra de las claves, es el trabajo que realizamos en distintos ámbitos comunitarios y las conexiones que se establecen, compartiendo y generando conocimiento a la sociedad en general y mejorando las relaciones sociales de las personas con discapacidad intelectual. Con los talleres de formación para personas con discapacidad intelectual, se ha participado de manera activa en muchos de los trabajos realizados en la comunidad educativa, y en otras ocasiones realizando los castings o seleccionando los elementos más importantes para las producciones audiovisuales, generando confianza y autoestima.
Hemos formado a las personas en técnicas relacionadas con el mundo audiovisual y de la accesibilidad, teniendo a personas cualificadas y preparadas. Para nosotros es muy importante establecer conexiones con empresas, centros escolares, científicos, administraciones, etc.